Apelación Médica

Licencia medica rechazada en enfermedad grave

Hoy en día es muy habitual que al presentar una licencia médica, la Isapre la rechace, o al menos pida un peritaje para verificar que el reposo esté bien indicado.

Es difícil comprender la negativa cuando se trata de un paciente con diagnostico de gravedad, donde no hay que ser entendido en temas de salud para que resulte evidente la imposibilidad de trabajar. Por nombrar algunos ejemplos; pacientes con cáncer terminal, lesiones traumatológicas graves, secuelas de accidente vascular cerebral, entre otros.

Lo que pasa (y nadie explica), es que una licencia médica tiene por finalidad justificar el ausentismo en el trabajo y «subsidiar» la falta de ingresos durante un periodo temporal de enfermedad, mientras el individuo se recupera para volver a trabajar.

En los ejemplos que señalábamos anteriormente, puede que la posibilidad de recuperación total no se esté esperando que suceda de forma pronta, así como tampoco se tenga previsto que ocurra retorno laboral en el corto o mediano plazo.

Para estos casos, lo que aplica es solicitar evaluación de pensión de invalidez y no continuar eternamente presentando licencia médica. Por muy duro que suene, aquí estaría correctamente rechazada una licencia médica de acuerdo a nuestra normativa vigente.

Ojo, que pensión de invalidez no es sinónimo de no poder trabajar ni mucho menos de muerte inminente. Para solicitar evaluación de invalidez ni siquiera es necesario estar con licencia médica, y una vez obtenida la pensión se puede continuar obteniendo un sueldo de forma paralela, así como tener el beneficio del pago de una licencia, mientras se cumplan ciertas condiciones.

Autora: Dra. Macarena Vorphal S. – médico y asesora previsional – www.apelacionmedica.cl