Te cuento que en Chile se rechazan más de 600.000 licencias médicas al año.
Un gran número de trabajadores intenta reclamar pero sin buenos resultados y otro porcentaje encuentra tan engorroso el sistema que ni siquiera lo intenta.
Lo primero que debes tener claro, es donde reclamar.
Si es el primer reclamo que realices, siempre será en la COMPIN, independiente de si tienes Isapre o FONASA. Ahora bien, dependiendo de esto último, se debe ingresar reclamo en diferente link de COMPIN. Siempre es preferible entrar usando clave única, ya que da más opciones la página.
Isapres ingresar a https://milicenciamedica.cl/isapre.html
Fonasa ingresar en https://milicenciamedica.cl/cotizante/index.html
Para redactar o elaborar un reclamo con la información adecuada, siempre debes considerar los antecedentes que justifican que te hayan indicado reposo (resultados de exámenes, informes médicos, recetas, documentos de hospitalización, atenciones de urgencia, etc), luego explicar como has evolucionado y si ha existido algo en específico que haya provocado la necesidad de mayor cantidad de licencia (por ejemplo, que te derivaron al hospital y no habían horas, o que falleció alguien cercano y te descompensaste, etc). Finalmente señalar brevemente cuando se estima que vas a estar de alta o si ya volviste a trabajar.
Te sugiero enfocarte en los puntos que señalo y no extender tu reclamo a las necesidades económicas que ha provocado el rechazo de la licencia. Si bien, este es un punto importante, no se considera relevante en el reclamo para lograr que autoricen una licencia médica.
Recuerda que este trámite, cuando lo realizas por tu cuenta, es completamente gratuito. Además, en caso de que te vaya mal, tienes la posibilidad de presentar un nuevo reclamo en: https://www.suseso.cl/606/w3-article-40310.html
Te deseo el mayor de los éxitos
En caso de requerir ayuda con la redacción de tu reclamo, o. de frentón si necesitas que te representen: www.apelacionmedica.cl
Un abrazo
Dra. Macarena Vorphal S.